AG-3025

   
 

Teoría : 2

 

Práctica : 2

  Créditos : 3
 


JUSTIFICACION

 

El curso tiene por objeto capacitar a los alumnos en la propagación, desarrollo y comercialización de plantas, principalmente ornamentales. Se busca mostrar como lograr un manejo eficiente de estas plantas mediante el estudio cuidadoso de las condiciones climáticas, el tipo de infraestructura a utilizar, los equipos mas apropiados, el tipo de sustrato, los envases, el tipo de fertilizante, etc.

 


OBJETIVOS

 

Dar una capacitación general sobre manejo de viveros, para que el alumno adquiera los conocimientos básicos para la instalación, producción y comercialización de plantas ornamentales.

 


METODOLOGIA

 

Para tener una mejor comprensión del curso, se deberá tener en cuenta lo siguiente:

 

•  Las clases teóricas serán dictadas desarrollando temas específicos, debiendo el alumno complementar la información recibida con la lectura de la bibliografía recomendada.

 

•  Las clases practicas serán alternadas entre:
a. Trabajo de campo
b. Visitas a viveros.

 


PROGRAMA DEL CURSO

 

•  Selección de la Ubicación de un Vivero.
•  Organización y Desarrollo de un Vivero.
•  Estructuras para el Control del Medio Ambiente.
•  Propagación de Plantas
•  Manejo de Suelos y Sustratos para Plantas de Campo y de Maceta.
•  Nutrición y Fertilización.
•  Agua.
•  Factores del Medio Ambiente: Luz, Temperatura, Humedad Relativa.
•  Reguladores de Crecimiento.
•  Plagas y Enfermedades
•  Aspecto Económico.

 


PRACTICAS

 

Visita a viveros dedicados al cultivo de plantas ornamentales de sol y sombra, visitas a centros conectados con la comercialización de plantas ornamentales. Propagación y desarrollo de un cultivos específico y trabajos encargados.

 
BIBLIOGRAFIA
 

1. ANSORENA,J.,1994. Sustratos. Propiedades y Características.
2. ALPI,A. 1975. Cultivo en Invernadero.
3. DAVIDSON, H., 1981. Nursery Management.
4. FOUCARD, J.C. 1997. Viveros. De la Producción a la Plantación.
5. FURUTA, T. , 1978. Environmental Plant Production and Marketing.
6. GRIFFITH, L. 1998. Tropical Foliage Plants.
7 . HAMRICK,D. (Ed.), 1996. Grower Talks - Plugs II.
8. JIMENEZ,R. 1990. El Cultivo Industrial de Plantas en Maceta.
9. JOINER, J.N. 1981. Foliage Plant Production.
10. MANAKER,G. 1981. Interior Plantscapes. Instalation, Maintenance and Management.
11. MASTALERZ,J.W. 1976. Bedding Plants.
12. MASTALERZ,J.W. 1977. The Greenhouse Management.
13. NELSON,K.1980. Greenhouse Management.
12. REED,D.W. 1996. Water, Media and Nutrition.
14. ROLFE,C. et al.(Ed.)1994. Managing Water in Plant Nurseries.
15. PENNINGSFELD,F. 1975. Cultivos Hidropónicos y en Turba.
16. SAXTAN,J.H., 1994. Grower Talks on Retailing.
17. STYER Y KORANSKI, 1997. Plug and Transplant Production.