IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL

ASIGNATURA: RA–716 IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL
Teoría: 2 horas/sem
Practica: 0 horas/sem
Crédito:  3
PRE-REQUISITOS: Ninguno

JUSTIFICACION:

El impacto de un proyecto sobre el medio ambiente es la diferencia entre la situación del medio ambiente futuro modificado tal y como se manifestaría como consecuencia de la realización de un proyecto , y la situación del medio ambiente futuro tal como habría evolucionado normalmente sin tal actuación.

El proceso de evaluación del impacto ambiental promueve la actuación de los procedimientos administrativos con las respectivas actividades técnicas, según los principios y objetivos de la política ambiental vigente, por lo tanto, para que el proceso se desarrolle con eficacia, los procedimientos deben de hacer coincidir los pasos iniciales de la evaluación del impacto ambiental con las primeras acciones de planificación de la actividad, antes que las alternativas del proyecto estén definidas y la mayoría de las inversiones comprometidas, existiendo todavía posibilidades de orientar o impedir su realización.

OBJETIVOS:
  • Revisar y analizar la política ambiental vigente en nuestro país.

  • Estudiar la importancia y alcance de las evaluaciones de impacto ambiental en el contexto de la planificación de proyectos.

  • Desarrollar un procedimiento de identificación de impactos ambientales asociados a los proyecto.

  • Identificar y analizar las medidas de prevención, mitigación y corrección propuestas para controlar los impactos ambientales negativos.

  • Elaborar el plan de manejo ambiental como instrumento de gestión.

ESTRUCTURA:

El curso se llevará a cabo mediante sesiones de clase y desarrollo de estudios de casos realizados en Proyectos de Evaluación de Impacto Ambiental.

Las sesiones que se señalan a continuación serán desarrolladas los días acordados para el dictado de clases. También será parte del curso el desarrollo de un Estudio de Impacto Ambiental de un Proyecto seleccionado por los estudiantes.

PROGRAMA:

1ra. Sem. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS
Generalidades acerca de: Gestión Ambiental, Normatividad Ambiental, Evaluación del Impacto Ambiental, Monitoreo Ambiental, Ordenamiento Territorial, Formación Ambiental, Instrumentos Económicos, Tratados Internacionales, Nacionales, Regionales y Locales como base para la Normatividad ambiental, Sectores involucrados en la Gestión Ambiental.

2da. Sem. CONCEPTOS BASICOS
Ambiente, Medio Físico, medio Socioeconómico, Factores o Parámetros Ambientales, Evaluación de Impacto Ambiental, Estudio de Impacto Ambiental, Acción Antrópica, Impacto Ambiental, Efecto Ambiental, Calidad Ambiental, proyecto, Sistema de Riego.

3ra. Sem. EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
Definición. Aspectos generales de planificación de proyectos e incorporación de la variable ambiental. Características del proceso de evaluación de impacto ambiental. Ventajas de la evaluación de impacto ambiental. Criterios para exigir una evaluación de impacto ambiental. Acciones que requieren de un estudio de impacto ambiental. Aspectos legales y administrativos.

4ta. Sem. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Definición. Características de los Estudios de Impacto Ambiental. Términos de referencia. Contenido de los Estudios de Impacto Ambiental. Tipos de Impacto Ambiental. Criterios para determinar la relevancia de acciones y parámetros ambientales y jerarquizar impactos ambientales.

5ta. y 6ta Sem. METODOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Técnicas Especificas. Lista de Verificación. Encadenamiento de efectos. Matrices. Matriz de Leopold. Método de Batelle. Superposición de mapas. Modelos.

7ma Sem. EXAMEN DE MEDIO CURSO

8va Sem. DESCRIPCION DEL PROYECTO
Descripción del Proyecto de Irrigación en la fase de construcción: Obras preliminares, obras de captación, obras de conducción y distribución, obras del sistema de drenaje, obras de arte, obras de nivelación de tierrras. Construcción del sistema de riego. Red vial y de comunicaciones. Obras anexas y auxiliares.

Descripción del Proyecto de Irrigación en la fase de Operación y Mantenimiento: operación de la captación, operación de conducción y distribución, operación de aplicación, operación de evacuaciones, labores culturales.

9na y 10ma. Sem. CARACTERIZACION AMBIENTAL
Medio Físico: geología; topografía; suelos; clima; calidad del aire; fuentes existentes de emisiones de contaminantes del aire; hidrología superficial y subterránea, calidad del agua; descargas existentes de contaminantes en el aguas; etc.

Medio Biológico: flora; fauna; especies raras en peligro de extinción; hábitats frágiles incluyendo parques y reservas, sitios naturales, etc.; especies de importancia comercial; especies peligrosas; etc.

Medio perceptual : paisajes.

Medio Socioeconómico: población uso de la tierra; estructura comunitarias; empleo, distribución de los ingresos, bienes y servicio; recreación; salud pública; patrimonio cultural; pueblos tribales; costumbres; etc.

11va. Sem. IDENTIFICACION Y ANALISIS DE IMPACTO AMBIENTAL
Identificación y análisis de impacto ambiental sobre el medio físico, medio biológico, medio perceptual y medio socioeconómico.

12va. Sem. IDENTIFICACION Y ANALISIS DE MEDIDAS DE CONTRO AMBIENTAL
Definición. Medidas de prevención, mitigación y corrección. Selección de alternativas. Programación.

13va. Sem. IDENTIFICACION Y ANALISIS DE COSTOS Y BENEFICIOS AMBIENTALES
Procedimiento para la identificación y análisis de costos y beneficios ambientales.

14va. Sem. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Programa de vigilancia y control ambiental. Identificación de responsables: ejecución, supervisión y control. Análisis Institucional.

15va. Sem. EXPOSICION FINAL

BIBLIOGRAFIA:

J.Glynn Henry, Gary W. Heinke.1999. " Ingeniería Ambiental". Traducido de la segunda edición en inglés de la obra: Environmental Science and Engineering . Editora Prencite may Hispanoamericana S.A.

Ernesto C.Enkerlin , Gerónimo Cano, Raél Garza, Enrique Vogel, 1997. " Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible". International Thomson Editores S.A.

Diego Azqueta Oyarsun, 1994. " Valoración Económica de la Calidad Ambiental". Mc Graw Hill / Interamericana de España S.A.U.

Andreottola, G.; Cossu, R. Y Serra r. 1989. "Sanitary landfilling: process, technology and environmental". Editor: Thomas H. Christensen; raffaello Cossu; Rainer Stegmann. London: Academic Pres, 1989.

Banco Mundial, 1991. Libro de consulta para la evaluación ambiental. Departamento de Medio Ambiente. Washintong, D.C.

Cabeza. M. 1996. Asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental. Curso de Maestría sobre Gestión de recursos naturales renovables y medio Ambiente. CIDIAT. Venezuela.

CAURA INGENIEROS CONSULTORES C.A. 1988. La importancia de los estudios de impacto ambiental. Caracas. Venezuela.

CONAMA, 1994. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Comisión nacional del Medio Ambiente. Chile.

Conesa, V. 1993. Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. Ediciones Mundi – Prensa. Madrid España.

ECO, 1990. Manual Básico de evaluación del impacto en el ambiente y la salud en proyectos de desarrollo. Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud. Programa de salud Ambiental. OPS/OMS. Metepec. México.

Méndez, E. Gestión Ambiental y Ordenamiento del Territorial. Consejo de publicaciones de la Universidad de los Andes, Mérida. Venezuela.

MOPU. 1989. Guías metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental. Ministerio de Obras Públicas. Madrid. España.

Petermann, T. 1993. Irrigation and the environment. A review of inviromental issues. GTZ. Germany.

EVALUACION DEL CURSO:

Exposiciones de temas encargados en clase 15%
Trabajos Específicos encargados en clase 10%
Evaluaciones en clase de Temas del Curso o
Proyecto grupal en desarrollo 10%
Exámen Parcial 20%
Exámen Final 20%
Presentación y Exposición Final del Proyecto en grupo 25%

OBJETIVOS:
Desarrollar un procedimiento de identificación de impactos ambientales asociados a los proyectos de Irrigación, elaborar las medidas de control y la Gestión Ambiental. Además desarrollar y/o adaptar metodologías que permitan estudiar con anticipación las consecuencias de los Impactos Ambientales negativas.
PROGRAMA DE TEORIA:

1ra Semana
Conceptos Generales

Sistemas de Riego - Ambiente - Calidad Ambiental - Conservación - Desarrollo Sostenible - Impacto Ambiental - Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental - Factores Ambientales - Acciones Antropicas.

2da. Semana
Metodologías para Análisis de los Impactos Ambientales

Matrices de Leopol, Battel - Técnicas Específicas - Lista de Verificación - Encadenamiento de Efectos.

3era. Sem.
Descripción del Proyecto de Irrigación en la Fase de Construcción.

Obras preliminares - obras de captación - Obras de conducción y distribución - obras del sistema de drenaje - obras de arte en sistemas de riego y drenaje - obras de nivelación de tierras - construcción del sistema de riego - red vial y de comunicaciones obras anexas y auxiliares.

4ta. Sem.
Descripción del proyecto de irrigación en la fase de operación y mantenimiento

Operación de captación- operación de conducción - Operación distribución - operación de aplicación - operación de evacuación - labores culturales.

5ta Semana
Factores Ambientales

Análisis del entorno o medio afectado - diagnóstico del medio "sin" proyecto - el medio físico. Clima - Atmósfera - Geomorfología - Hidrología Superficial - Hidrología Subterránea - Suelo - Vegetación - Fauna - el Medio socio - Económico - Cultural.

6ta. Semana
Impactos ambientales

Terminología - Tipos de impactos ambientales - clasificación - matriz de interacción - análisis cualitativos y cuantitativos de impactos ambientales.

7ma. Semana
Examen parcial

8va. Semana
Predicción de impactos ambientales

Definiciones - requisitos - técnicas de análisis - predicciones sobre el ambiente - cuantificación de impactos ambientales directos e indirectos. Ejemplos erosión, salinización, anegamiento y alteración de propiedades físicas de suelos entre otros.

9na. Semana
Medidas de Mitigación

Definición - alternativas - programación - selección - plan de contingencias - emisión del dictamen del EIA - comunicación a los usuarios - revisión y aprobación por la autoridad sectorial competente.

10ma. Semana
Aspectos Legales y Administrativos

Constitución política del Perú, Código del medio Ambiente y los recursos naturales, Leyes de conservación de los recursos naturales, Base legal de los estudios de impacto ambiental.

Naturaleza jurídica - procedimientos administrativos - aspectos institucionales - revisión y dictamen de la declaración de impactos ambientales.

PROFESORES PARTICIPANTES:
  • Agrícola
  • Forestal
  • Hidrólogo
  • Biólogo
  • Economista
  • Edafologo
  • Sociólogo
  • Abogado
BIBLIOGRAFIA:
Canter, L. 1977. Environmental impact assessment. New York: ECO/PAHO/WHO.

Donald, T. 1982 . Health aspects of watershed developent and irrigation projects. Washington : UNEP Industry y Environment.

IRLI, 1974. Design and management of drainage sistems. Vol IV. Waeningen : International Institute For Land Reclamation and Improvement.

Munn, E. 1975. Enviromental Impact Assessment: Principles and Procedures. Report 5. Canada : SCOPE

Osterbaan, R. 1988. Effeectiveness and environmental impacts of irrigation projects: a review. En : IRLI, annual report. Wageningen, Netherlands.

Rameshwar, 1987. Environmental impacts of irrigaion proyects. Journal of Irrigation and Dranaige Engineering. Vol 112/ N°4. Bangkok, Thailand.

Williams, J. 1983. Assesing the effect of soil erosión on productivity with EPIC. Proceedings of the National Symposium on Erosion and Soil Produc tiy. Michigan: American Society of Agricultural Engineers.


Regresar