OBJETIVOS.
![]() |
Adquirir conocimientos prácticos acerca de las pérdidas de cargas por fricción en tuberías, tramos rectos, y accesorios, codos, vueltas, contracciones, expansiones, y otros. |
Cálculo práctico del factor de fricción ( f ) y de los coeficientes de pérdidas de cargas ( k ) en accesorios.
Determinar la variación del factor de fricción (f) o del coeficiente de pérdida de carga en accesorios (k) con respecto al número de Reynold (Re).
REVISION BIBLIOGRAFICA.
La pérdida de carga en flujo permanente de fluídos incompresibles a través de tramos rectos de sección constante está gobernada por la Ecuación de Darcy Wieshbach:
hf = f l v2/ Dg
Donde:
hf : Pérdida de carga por unidad de peso del fluído
f : Factor de fricción
l : Longitud de la tubería.
D : Diámetro de la tubería.
V : Velocidad promedio del fluído
La pérdida de carga en accesorios (Válvulas, reducciones, expansiones, cambio de direcciones en general, etc.) puede representarse mediante la forma de:
hfa = k v2/2g
Donde :
hfa : Pérdida de carga en accesorios por unidad de peso del fluído.
K : Constante de pérdida de carga en accesorios.
MATERIALES Y METODOS.
EQUIPOS:
Se acondicionará un estante de tuberías en las instalaciones del Centro de Investigación Pesquera del Callao.
METODOLOGIA.
- TRAMO RECTO.
Se tomará los siguientes datos experimentales: Caída de presión (proporcionado por el jefe de prácticas) o medido mediante un Piezómetro, velocidad promedio tomado en base a la cantidad de líquido recibido en la unidad de tiempo, diámetro interno y longitud de la tubería.
Se calculará el factor de fricción (f) para tuberías rectas de ½ pulg, 3/4 pulg. y/o 1 pulg.
Y para las siguientes aberturas de válvulas :
¼ abierta, ½ abierta ¾ abierta, y Totalmente abierta.
ACCESORIOS
Utilizando los datos experimentales de caída de presión, velocidad, longitud, diámetro y factores de fricción correspondientes, se calculará el coeficiente de pérdida de carga por accesorios (k) para todas las aberturas de válvula "máster".
Se utilizarán los siguientes accesorios:
![]() |
Codo stándard. |
![]() |
Vuelta en U |
![]() |
Vuelta en U con ángulo recto |
![]() |
Expansión brusca |
![]() |
Contracciones |